Si no te mueves, te entumes
“¿Por qué el movimiento es esencial para el aprendizaje? en
primer lugar, porque despierta y activa muchas de nuestras capacidades
mentales, porque integra y graba nueva información y experiencia en nuestras
redes neuronales y porque es vital para todas las acciones en las que
encargamos y expresamos nuestro aprendizaje.
El verdadero aprendizaje significativo en el cual se
establecen conexiones significativas para el aprendizaje, no se completa hasta
que no encuentra una salida, de manera física o en una
experiencia personal del pensamiento, en la acción, en la que el cuerpo se convierte en un instrumento de
dicha de expresión.
El movimiento, por tanto, es una parte indispensable del
aprendizaje y pensamiento, cada movimiento que ejecutamos se convierte en un
enlace vital para el aprendizaje y el proceso cerebral.
nuestro pensamiento se manifiesta en acción: incluye desde
el movimiento atómico de tus células hasta los impulsos eléctricos que se desprenden
y concretan en movimientos
específicos: caminar, mover los brazos, voltear hacia atrás, cerrar los ojos ,
cantar, dibujar, hacer deporte, dar un beso,
prender la luz, peinarse, abrocharse los zapatos, etcétera .
Por eso es importantísimo movernos; Si no, nos entumimos. Se
ha comprobado que existe una unión poderosa entre el ejercicio y el cerebro: el
ejercicio estimula el crecimiento y desarrollo del cerebro joven y también
previene el deterioro en cerebros viejos.
Los movimientos musculares coordinados activan la producción
de neurotrofinas que son sustancias naturales que estimulan el crecimiento de
células nerviosas e incrementan las conexiones neuronales en le cerebro.
El movimiento cuyas primeras expresiones se manifiestan en
el seno materno, nos proporcionan la primera
sensación del mundo y, con base en él, formamos nuestra compresión del
mundo físico donde ubicaremos nuestros aprendizajes.
Gracias al movimiento hemos aprendido muchas cosas sobre
nuestro cuerpo, y es también algo hermoso cuando aquel muestra gracia y belleza,
cuando nos permite manifestar nuestras emociones y sentimientos. Piensa en un
momento de tu rostro. ¿Cómo sabes que estas expresando enojo o alegría que estas mirando tiernamente a alguien? ¡por
los diferentes movimientos que manifiesta! por tanto moviéndote también te
comunicas con tus semejantes.
Cada vez que nos
movemos de manera organizada y con gracia se activa todo el cerebro y se
produce la integración, la puerta para
el aprendizaje se abre de manera natural y espontánea.
Luz Maria Ibarra, Aprende mejor con gimnasia cerebral, Garnik Ediciones, Mexico,1997
No hay comentarios.:
Publicar un comentario